Aclaración:
- La maestría en Niños y Adolescentes comienza el 16 de Febrero.
- La maestría y el doctorado en psicoterapia general comienzan el día 14 de Febrero.
De 1961 a 1967 Green asiste al seminario de Lacan, de quien sólo tomo algunos aspectos, lo que amerita la crítica lacaniana de sus seguidores, que lo siguen tan literal y fielmente que no se permiten las disertaciones enriquecedoras de Green. Hacemos referencia especial a Winnicott, con quien compartía la pasión por los casos límites, y de quien adopta algunas flexibilidades técnicas tan relacionadas con la humildad y la confesión contratransferencial que caracterizaba a este analista.
Se anuncia el fallecimiento de André Green el 22 de enero del año 2012 a
las 18:00 hrs. en París. Su muerte ha conmovido a la comunidad Psicoanalítica, pero
su obra permanecerá como un legado para el psicoanálisis.
Estudio medicina, especializándose en Psiquiatría en la
facultad parisiense. En 1965, después de haber finalizado su formación como
psicoanalista, entró a formar parte como miembro de la Sociedad Psicoanalítica
de Paris, de la cual fue presidente desde 1986 hasta 1989; generando
controversias entre sus colegas por la gran rigor en el plano ético y
humano; así como por su gran
lealtad a Freud. Posteriormente fue
vicepresidente y después Presidente de la Asociación Psicoanalítica
Internacional. Mtra. Delia Hinojosa
Psicoanalista
Apuntamos a priorizar todos los ámbitos y modalidades de participación que favorezcan la inclusión y los intercambios activos entre colegas, para lo cual consideramos necesario adecuar la extensión de las presentaciones a fin de evitar auditorios pasivos.
El pasado 9 de Diciembre se titulo el primer alumno de la Maestría de Niños y Adolescentes, Fernando Salinas Quiroz cuyo trabajo de Tesis fue “Dificultades resistenciales y contraresistenciales en el tratamiento de un niño en edad de latencia. Caso Clínico”. Sus sinodales fuerón los Dres. José Luis Islas Estrada; Marco Antonio Corona Sosa; Angélica Ramírez quienes calificarón la presentación de Fernando con Mención Honorifica.
En esta interesante mesa de
discusión los comentaristas nos llevarán a un recorrido por el
mundo interno de un grupo de adolescentes que súbitamente
presentaron un estado de histeria conversiva masiva.
Este año APM y la
Cefebrería el Péndulo lograron que el Ciclo de Conferencias
“Oscilaciones en Tiempos de Crisis” fuera un evento de gran
éxito, por lo que agradecemos a todos los que se han presentado en
este foro. Esto permitió que se mantuviera la colaboración por un
año más. Por lo que invitamos a los Psicoanalistas que deseen
participar en el Ciclo de conferencias “Oscilaciones en tiempos de
Crisis” enviar una propuesta al correo deliaham@yahoo.com.mx
o difusion@apm.org
Freud en su artículo sobre La transitoriedad de 1915, escribió: “Hace algún tiempo, en compañía de un amigo taciturno y de un poeta joven, pero ya famosos, salí de paseo, en verano, por una riente campiña. El poeta admiraba la hermosura de la naturaleza que nos circundaba, pero sin regocijarse con ella. Le preocupaba la idea de que toda esa belleza estaba destinada a desaparecer, que en el invierno moriría, como toda belleza humana y todo lo hermoso y lo noble que los hombres crearon o podrían crear. Todo eso que de lo contrario habría amado y admirado le parecía carente de valor por la transitoriedad a que estaba condenado… Pero le discutí al poeta pesimista que la transitoriedad de lo bello conllevara su desvalorización. ¡Al contrario, un aumento del valor! El valor de la transitoriedad es el de la escasez en el tiempo. La restricción en la posibilidad del goce lo torna más apreciable”.
Para el día de hoy me he propuesto escribir algunos pasajes psicoanalíticos que viví con el Dr. Moreno Corzo y que fueron fundamentales en mi formación, así como recordarlo en este año 2011 de su fallecimiento, el 27 de enero. También describir algunos momentos de su historia como persona y como psicoanalista. Mi análisis con él fue durante 8 años 4 veces por semana, en los cuales atravesamos por momentos importantes, sin embargo me referiré a algunos que tienen que ver con duelos que resignificaron mi vida.
*Trabajo presentado en LI Congreso Nacional de Psicoanálisis, Transiciones. 25 y 26 de noviembre del 2011, Universidad Autónoma de Pachuca, Pachuca, Hgo.** Psicoanalista Titular de la Asociación Psicoanalítica Mexicana.

Benito Juárez, D. F. a 25 de noviembre del 2011.